Instituto de Salud Pública

    • Inicio
    • Institución
      • Quienes Somos
      • Video Institucional
      • Patrimonio Institucional
      • Organigrama
      • Desarrollo Institucional
      • Sistema de Gestión de la Calidad
      • Relaciones Internacionales
      • Carta de los Derechos y Deberes Ciudadanos
      • Biblioteca Central ISP
      • Políticas de Seguridad de la Información
    • Normativa
      • Normas Generales
      • Agencia Nacional de Medicamentos
      • Laboratorios Biomédicos
      • Salud Ocupacional
      • Salud Ambiental
      • Agencia Nacional de Dispositivos Médicos I+D
    • Resoluciones

    Noticias ISPCH

    La obligatoriedad de rotular los alimentos que provocan alergias alimentarias, favorecerá el consumo informado de alimentos más seguros

    19 abril, 2013

    En octubre de 2013 entra en vigencia la obligatoriedad de rotular en el envase de los alimentos los ingredientes que pudieran provocar alergias alimentarias e hipersensibilidad. Resolución exenta 427 del Ministerio de Salud que reconoce a los alérgenos como tema de riesgo, por tanto, “esta ley favorecerá el consumo de alimentos más seguros”, según la jefa de la Sección Química de Alimentos y Nutrición de ISP, Emilia Raymond.

    Ministerio de Salud constituye Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETESA)

    18 abril, 2013

    El 18 de diciembre pasado se creó la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETESA), cuyo principal objetivo es proponer un modelo de implementación e institucionalización en Chile para la evaluación, regulación, y gestión de las tecnologías sanitarias en los ámbitos de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, cuyos avances fueron presentados en el seminario “Evaluación de Tecnologías Sanitarias, ¿una necesidad para Chile?“, realizado en el auditorio de la OIT.

    ISP supervisó inicio de toma de muestras del estudio de portación de Neisseria meningitidis en el marco del Plan de Acción W 135

    17 abril, 2013

     

    Expertos de ISP orientan a profesionales encargados de la toma de muestras del estudio de portación de Neisseria meningitidis W135 de la RM, de Valparaíso y Bío Bío.

    11 abril, 2013

    Con el propósito de resguardar la correcta extracción, manipulación, conservación y trazabilidad de las muestras que se les tomarán, a contar del viernes 12 de abril,  a jóvenes entre 10 y 19 años de edad, en el marco del estudio de portación de Neisseria meningitidis W 135, expertos de ISP reiteraron detalles importantes del proceso.

    Especialista de ISP participó en Programa Conjunto FAO/OMS sobre normas alimentarias en la 22ª reunión del Comité del CODEX sobre grasas y aceites

    9 abril, 2013

    Chile a nivel internacional está posicionado como productor no sólo de cobre, sino que también de una amplia gama de alimentos. En el caso del aceite de pescado es el segundo fabricante a nivel mundial, y, el cuarto para el aceite de palta.Precisamente esos alimentos estaban incluidos en uno de los 13 puntos a tratar en la 22ª reunión del Comité del CODEX alimentario sobre grasas y aceites realizado en Langkawi, Malasia.

    Sociedad de Laboratorios Clínicos de Chile se interioriza sobre la cepa W-135, y la realización de Estudio de Portación nacional de este agente que lidera el ISP.

    8 abril, 2013

    La Directora del Instituto de Salud Pública de Chile, Dra. María Teresa Valenzuela, describió “el valor de la vigilancia epidemiológica, haciendo hincapié en que se requiere sistematización en la recolección, el análisis y la difusión de datos, con el  objeto de vigilar la tendencia y la distribución de la enfermedad”, al exponer ante profesionales de la Sociedad de Laboratorios Clínicos de Chile, sobre la cepa W-135 causante de la enfermedad meningocócica y el Plan de Acción implementado en nuestro país.

    Identifican en Latinoamérica el primer aislamiento de Staphylococcus aureus resistente a Vancomicina (VRSA)

    5 abril, 2013

    La Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) informó a la comunidad médica y científica, en marzo de 2013,  el hallazgo del primer aislamiento en Latinoamérica de Staphylococcus aureus resistente a Vancomicina.

    Actualización Plan de Acción W-135 viernes 5 de abril

    5 abril, 2013

    El Instituto de Salud Pública confirmó este viernes 5 de abril un nuevo caso de W-135. Se trata de un menor de 4 meses de edad, que se encuentra internado en una clínica de la Región Metropolitana, derivado desde la región del Biobío.Con este nuevo contagio, la cifra de casos de W-135 durante este año suma 11 a nivel nacional (3 de ellos fallecidos).fuente: Minsal

    Instituto de Salud Pública de Chile dispuso nuevas aplicaciones informáticas en beneficio de la población

    5 abril, 2013

    Con el objetivo de transparentar la información, aumentar la competitividad y monitorizar la evolución de los productos, el Departamento Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED), del Instituto de Salud Pública, puso en marcha tres sistemas informáticos abiertos al público a través de la página web del ISP.

    Pediatras de la Región del Bío Bío se interiorizan sobre el Plan de Acción contra la Neisseria meningitidis W-135, y la realización de Estudio de Portación nacional

    4 abril, 2013

    La Directora del Instituto de Salud Pública de Chile, Dra. María Teresa Valenzuela, entregó un  panorama integral y detallado sobre las oportunidades y desafíos para prevenir y controlar en el país y en el mundo la bacteria Neisseria Meningitidis  W-135, durante el desarrollo de una ponencia realizada ante los integrantes de la Sociedad de Pediatría de Concepción.

    • Página Anterior
    • 1
    • …
    • 128
    • 129
    • 130
    • 131
    • 132
    • …
    • 170
    • Página Siguiente
    Plataforma Ley del Lobby
    Solicitud Ley de Transparencia
    Transparencia Activa
    Empleos Públicos
    Participación Ciudadana
    Recursos contra las decisiones de la autoridad
    Concursos Salud Alta Dirección Pública
    ChileAtiende
    SICEXChile
    Cuenta Pública ISP
    Patrimonio Institucional
    Documentos Consulta Pública
    Sala Museográfica: Dr. Rudolf Krauss
    Licitaciones ISP
    Visitas Universidades a ISP
    Registro Nacional de Trámites
    Código de Ética del ISP

    Av. Marathon 1000, Ñuñoa, Santiago

    Instituto de Salud Pública de Chile - 2025