La gestión de conocimiento es una herramienta que mejora la utilización del conocimiento y de la información que manejan las personas y los grupos. No es un proceso azaroso, sino intencionado, que facilita que las organizaciones que desean alcanzar mayores niveles de logro en sus resultados, lo hagan mediante una inversión consciente que involucra a personas, nuevas instancias de trabajo colaborativo, recursos materiales y técnicos.
La última serie de acuerdos de cooperación alcanzados entre el ISP con OPS/OMS, FDA, Anmat y Anvisa, han sido escenario fructífero para fortalecer e intentar homologar las capacidades instaladas en Chile, con las de las agencias reguladoras de medicamentos dentro de los distintos países de América Latina y del mundo.En ese contexto, el experto de OPS, José Peña, realizó una preevalución de las funciones que ejecuta el Depto., Anamed de ISP, revisando en conjunto el estado actual de la implementación de diferentes indicadores.
Ante la presencia del Ministro de Salud, Jaime Mañalich, y las más altas autoridades del sector salud, entre ellos, el Director (s) del Instituto de Salud Pública, Rubén Verdugo, se presentó la nueva imagen del organismo intermediador en la compra de medicamentos para la red pública de salud.
La ley de Autoridad Sanitaria, le entrega al ISP y a la Superintendencia de Salud, la facultad de fiscalizar a las entidades acreditadoras de los laboratorios, como a los propios laboratorios clínicos respecto a la mantención de los estándares mínimos de acreditación, con el objetivo de garantizar que las prestaciones alcancen la calidad requerida para la seguridad de los usuarios.
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) realiza la confirmación bioquímica y tipificación serológica de las cepas de Salmonella provenientes de aislamientos clínicos y no clínicos (alimentos, ambientales, animales) y hasta ahora, no había detectado Salmonella serovariedad Fluntern en el país.Sin embargo, tras recibir una cepa aislada de una menor de seis meses de edad se confirmó el primer caso positivo de Salmonella serovariedad fluntern.
Los subsecretarios de Salud Pública, Jorge Díaz y de Redes Asistenciales, Luis Castillo, dieron inicio a la vacunación contra el virus influenza que se extenderá por un periodo de dos meses. Ambas autoridades concurrieron al Consultorio Agustín Cruz Melo de la comuna de Independencia para conocer en terreno cómo se está implementando la campaña.
Tres meses de plazo tendrán los laboratorios para incorporar en los envases de los medicamentos, con equivalencia terapéutica comprobada, el logo de Bioequivalencia que presentó el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, junto a la Directora del ISP, María Teresa Valenzuela, acompañados por el Presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, Senador Gonzalo Uriarte.
El Día Mundial del Agua en el año 2012 está orientado a llamar la atención internacional sobre la alimentación y su relación con el agua. El lema con el que la ONU ha empezado a trabajar es "Agua y seguridad alimentaria" y expresa dos conceptos estrechamente relacionados cuyas deficiencias están generado graves crisis en amplias y cada vez más numerosas zonas del mundo.