Alrededor de 2 donantes por cada mil son positivos para Antígeno de superficie de la Hepatitis B y en una cantidad similar para la Hepatitis C. Enfermedades que son confirmadas por el Instituto de Salud Pública a través de algoritmos de trabajo que están siendo actualizados debido a la introducción de nuevas técnicas, lo que permite mejorar el diagnostico, según lo comentó Dr.
Esta moderna tecnología de origen estadounidense, recientemente adquirida por el Instituto de Salud Pública a través del Departamento de Salud Ocupacional, es la primera unidad en el país (sólo existen dos en Brasil y una en Argentina), permitirá medir la calidad de los ambientes en áreas que, por su especificidad, deben ser altamente inocuas, tales como salas de producción de preparados inyectables, áreas hospitalarias en donde se encuentran pacientes de alto riesgo y cabinas de bioseguridad entre otras. Todos espacios que comparten la característica de s
La directora del Instituto de Salud Pública, ISP, María Teresa Valenzuela, verificó la venta al público de los primeros medicamentos con el sello de bioequivalencia. “La buena noticia es que desde hoy se dispone en las farmacias del país de medicamentos que cuentan con el logo de bioequivalencia, un mes antes de que esto sea exigido por ley”, sostuvo la Dra. Valenzuela.
20 mil dosis de medicamentos fue lo que incautó la Policía de Investigaciones en dos ferias libres de la capital, una ubicada en la comuna de La Florida y otra en Peñalolén según lo informó el Prefecto Gonzalo Barra, Jefe Nacional de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural ( Bidema).
Una radiografía del funcionamiento de los Comités de Farmacia de los hospitales de nuestro país fue el tema central de la ponencia presentada en el Instituto de Salud Pública por el químico farmacéutico y profesor de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso, Dr. Juan Francisco Collao.
Convenio permitirá al Instituto de Salud Pública de Chile, interiorizarse en la regulación de terapia celular, transferencia tecnológica y buenas prácticas regulatorias. “Este convenio refleja fielmente el compromiso del Instituto de Salud Pública de Chile: Somos un organismo de referencia que se identifica con las necesidades importantes del país”, dijo su directora, dra. María Teresa Valenzuela.
El Ministerio de Salud dio a conocer que durante los meses de enero y febrero de este año se registró un incremento de la realización de los exámenes de VIH/ Sida de un 4,7% tanto en el sector público como en el privado, pasando de 76, 8 exámenes por cada 100 mil personas a 79,7.
El SERNAC realizó un estudio de precios de medicamentos Bioequivalentes respecto a los productos de referencia para evaluar la real magnitud del ahorro, transparentar el mercado y orientar a los consumidores en esta importante compra.El análisis se realizó el 23 de mayo e incluyó el monitoreo de la presencia en el mercado de estos productos y la comparación de los precios de medicamentos Bioequivalentes respecto a productos farmacéuticos de referencia en una muestra de farmacias de las tres principales cadenas .
Chile a través de la Sección Rabia del Instituto de Salud Pública, es uno de los países junto con Brasil acreditados por la ANSES (Laboratorio de Referencia de la UE), para otorgar certificados de estudios de inmunidad contra la rabia en mascotas.Documento imprescindible para quienes viajan al exterior con sus animales, los que deberán demostrar que cuentan con anticuerpos protectivos contra la Rabia.