Instituto de Salud Pública

    • Inicio
    • Institución
      • Quienes Somos
      • Video Institucional
      • Patrimonio Institucional
      • Organigrama
      • Desarrollo Institucional
      • Sistema de Gestión de la Calidad
      • Relaciones Internacionales
      • Carta de los Derechos y Deberes Ciudadanos
      • Biblioteca Central ISP
      • Políticas de Seguridad de la Información
    • Normativa
      • Normas Generales
      • Agencia Nacional de Medicamentos
      • Laboratorios Biomédicos
      • Salud Ocupacional
      • Salud Ambiental
      • Agencia Nacional de Dispositivos Médicos I+D
    • Resoluciones

    Noticias ISPCH

    Instituto de Salud Pública actualiza técnicas confirmatorias en Hepatitis B y C

    20 julio, 2012

    Alrededor de 2 donantes por cada mil son positivos para Antígeno de superficie de la Hepatitis B y en una cantidad  similar para la Hepatitis C. Enfermedades que son confirmadas por el Instituto de Salud Pública a través de algoritmos de trabajo que están siendo actualizados debido a la introducción de nuevas técnicas, lo que permite mejorar el diagnostico, según lo comentó Dr.

    Medidor de Partículas del Instituto de Salud Pública permitirá evaluar calidad de aire en áreas biolimpias en las que se desempeña personal sanitario.

    17 julio, 2012

    Esta moderna tecnología de origen estadounidense, recientemente adquirida por el Instituto de Salud Pública a través del Departamento de Salud Ocupacional, es la primera unidad en el país (sólo existen dos en Brasil y una en Argentina), permitirá medir la calidad de los ambientes en áreas que, por su especificidad, deben ser altamente inocuas, tales como salas de producción de preparados inyectables, áreas hospitalarias en donde se encuentran pacientes de alto riesgo y cabinas de bioseguridad entre otras.  Todos espacios que comparten la característica de s

    Medidor de Partículas del Instituto de Salud Pública permitirá evaluar calidad de aire en áreas biolimpias en las que se desempeña personal sanitario.

    17 julio, 2012

    Esta moderna tecnología de origen estadounidense, recientemente adquirida por el Instituto de Salud Pública a través del Departamento de Salud Ocupacional, es la primera unidad en el país (sólo existen dos en Brasil y una en Argentina), permitirá medir la calidad de los ambientes en áreas que, por su especificidad, deben ser altamente inocuas, tales como salas de producción de preparados inyectables, áreas hospitalarias en donde se encuentran pacientes de alto riesgo y cabinas de bioseguridad entre otras.  Todos espacios que comparten la característica de s

    Medicamentos con sello de bioequivalencia ya se venden en farmacias

    12 julio, 2012

    La directora del Instituto de Salud Pública, ISP, María Teresa Valenzuela, verificó la venta al público de los primeros medicamentos con el sello de bioequivalencia. “La buena noticia es que desde hoy se dispone en las farmacias del país de medicamentos que cuentan con el logo de bioequivalencia, un mes antes de que esto sea exigido por ley”, sostuvo la Dra. Valenzuela.  

    Departamento Agencia Nacional de Medicamentos del ISP alertó sobre la calidad de los fármacos decomisados por la Policía de Investigaciones en Ferias Libres de la capital

    12 julio, 2012

    20 mil dosis de medicamentos fue lo que incautó la Policía de Investigaciones en dos ferias libres de la capital, una ubicada en la comuna de La Florida y otra en Peñalolén según lo informó el Prefecto Gonzalo Barra, Jefe Nacional de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural ( Bidema).

    El desafío es profesionalizar los Comités de Farmacia de los hospitales públicos de nuestro país

    11 julio, 2012

    Una radiografía del funcionamiento de los Comités de Farmacia de los hospitales de nuestro país fue el tema central de la ponencia presentada en el Instituto de Salud Pública por el químico farmacéutico y profesor de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso, Dr. Juan Francisco Collao.

    ISP suscribe convenio de colaboración con Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, para fomentar proyectos en bioequivalencia, uso racional de medicamentos, farmacovigilancia y toxicología

    9 julio, 2012

    Convenio permitirá al Instituto de Salud Pública de Chile, interiorizarse en la regulación de terapia celular, transferencia tecnológica y buenas prácticas regulatorias. “Este convenio refleja fielmente el compromiso del Instituto de Salud Pública de Chile: Somos un organismo de referencia que se identifica con las necesidades importantes del país”, dijo su directora, dra. María Teresa Valenzuela.

    Porcentaje de confirmación de exámenes de VIH, aumentó en 4,7% durante enero-febrero 2012, en relación con igual período del año anterior

    6 julio, 2012

    El Ministerio de Salud dio a conocer que durante los meses de enero y febrero de este año se registró un incremento de la realización de los exámenes de VIH/ Sida de un 4,7% tanto en el sector público como en el privado, pasando de 76, 8 exámenes por cada 100 mil personas a 79,7.

    Medicamentos Bioequivalentes son hasta 2 mil % más baratos que los de marca

    3 julio, 2012

    El SERNAC realizó un estudio de precios de medicamentos Bioequivalentes respecto a los productos de referencia para evaluar la real magnitud del ahorro, transparentar el mercado y orientar a los consumidores en esta importante compra.El análisis se realizó el 23 de mayo e incluyó el monitoreo de la presencia en el mercado de estos productos y la comparación de los precios de medicamentos Bioequivalentes respecto a productos farmacéuticos de referencia en una muestra de farmacias de las tres principales cadenas .  

    Instituto de Salud Pública: Referente en los Estudios de Inmunidad de Rabia

    29 junio, 2012

    Chile a través de la Sección Rabia del Instituto de Salud Pública, es uno de los países junto con Brasil acreditados por la ANSES (Laboratorio de Referencia de la UE), para otorgar certificados de estudios de inmunidad contra la rabia en mascotas.Documento imprescindible para quienes viajan al exterior con sus animales, los que deberán demostrar que cuentan con anticuerpos protectivos contra la Rabia.

    • Página Anterior
    • 1
    • …
    • 148
    • 149
    • 150
    • 151
    • 152
    • …
    • 170
    • Página Siguiente
    Plataforma Ley del Lobby
    Solicitud Ley de Transparencia
    Transparencia Activa
    Empleos Públicos
    Participación Ciudadana
    Recursos contra las decisiones de la autoridad
    Concursos Salud Alta Dirección Pública
    ChileAtiende
    SICEXChile
    Cuenta Pública ISP
    Patrimonio Institucional
    Documentos Consulta Pública
    Sala Museográfica: Dr. Rudolf Krauss
    Licitaciones ISP
    Visitas Universidades a ISP
    Registro Nacional de Trámites
    Código de Ética del ISP

    Av. Marathon 1000, Ñuñoa, Santiago

    Instituto de Salud Pública de Chile - 2025