El Instituto de Salud Pública de Chile es la sede para el Encuentro Anual de Coordinadores de Laboratorios Clínicos de los Servicios de Salud del país, que esta semana se reúnen en Santiago para proyectar el trabajo con miras al 2014.La actividad, durante dos días reunió a representantes de 29 servicios de salud de las 15 regiones del territorio nacional, para reforzar las instancias de comunicación, conocimiento, planificación y evaluación del trabajo clínico.
El director del Instituto de Salud Pública de Chile, Stephan Jarpa Cuadra sostuvo un encuentro protocolar con el representante en Chile da la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dr. Roberto del Águila ocasión en la que acordaron fortalecer la cooperación mutua para la pronta instalación de la Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED) como Autoridad de Referencia, y el fortalecimiento da la Red de Laboratorios de Salud Pública en el país.
Un llamado a la población a no consumir adelgazantes sin prescripción médica, formuló hoy el Director del Instituto de Salud Pública de Chile, Stephan Jarpa Cuadra. Asimismo, advirtió que los únicos autorizados para la venta de este tipo de productos son las farmacias formalmente establecidas.Más de un millón de dosis entre el 2010 y el 2013 han sido retiradas del mercado por no cumplir con las condiciones de calidad, por anunciarse como productos naturales sin serlo, por no contar con registro sanitario, o por venderse ilegalmente de formas y lugares no autorizados.
Por más de dos horas se prolongó la interpelación al ministro de Salud, Jaime Mañalich y que se materializó con las preguntas realizado por el diputado Víctor Torres. Al término de la sesión, el secretario de Estado agradeció la oportunidad para demostrar la “tremenda obra del Presidente Piñera en materia de salud, que ha fortalecida la salud pública, ha contratado gente, ha construido consultorios y hospitales”.
Que el país tenga una de las tasas de prevalencia de Tuberculosis más bajas de la región no es al azar. Hace años que emprende la lucha contra esta enfermedad a través de un Programa Nacional de Tuberculosis, que cuenta con una red de laboratorios que lidera, en su función de Referencia, la Sección Micobacterias del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP).En ese contexto se enmarca el curso “Validación de técnicas bacteriológicas de la Tuberculosis”, que dictó el ISP, a cargo del Laboratorio Biomédico Nacional y de Referencia a través de la Sección Micobacterias.
El Instituto de Salud Pública (ISP) informó de un nuevo caso de W-135 en una paciente de la Región del Biobío. Con esta nueva confirmación los casos alcanzan a los 72 durante este año y el número de fallecidos se mantiene e
La Cámara Nacional de Laboratorios (CANALAB) presentó ayer a sus máximos representantes ante el nuevo director del Instituto de Salud Pública de Chile, Stephan Jarpa Cuadra.El encuentro forma parte de la agenda que el titular del ISP impulsa esta semana para iniciar el acercamiento a los distintos actores relevantes que participan en la agenda de salud pública de competencia del Instituto.CANALAB es una asociación gremial que agrupa a los laboratorios y empresas relacionadas con el ámbito farmacéutico en el país.