“Delitos Emergentes: medicamentos falsificados, robados y venta por Internet” es el nombre del primer seminario para debatir, analizar y bosquejar escenarios colaborativos para abordar la problemática en Chile.Se realizará el próximo 2 de diciembre desde las 14:30 horas en las dependencias del Instituto de Salud Pública de Chile, y reunirá a autoridades y expertos de dicho servicio, así como de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) a través de sus brigadas del Cibercrimen e Interpol.
Un positivo balance al término del encuentro, es el que arrojó el seminario “Laboratorios de Ensayo: Aplicaciones Metrológicas”, que fue organizado por el Subdepartamento de Metrología y Biotecnología del Departamento de Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP).
A principios de 2014 comenzará a funcionar un portal para el intercambio de información y alertas de falsificaciones en medicamentos, entre los países que conforman EAMI.
El Comité de Expertos PEEC del Grupo de Infecciones Transmitidas por Sangre (ITS) se reunió el 15 de noviembre para evaluar el ejercicio técnico del período 2012 y parte del año 2013, convocado por el Instituto de Salud Pública de Chile.Para esta área, el Comité de Expertos considera a los subprogramas PEEC de Serología de Sífilis, Serología de Enfermedad
El Instituto de Salud Pública informó de un nuevo caso de W-135, que afecta a una paciente de 60 años de la Región de Coquimbo.Con esta nueva confirmación los casos alcanza los 82, en tanto que el número de fallecidos se mantiene en 19.
La ergonomía es una disciplina que cobra cada vez mayor protagonismo.