El jefe del Subdepartamento de Biofarmacia y Bioequivalencia del Departamento ANAMED del Instituto de Salud Pública de Chile, PhD Alexis Aceituno fue convocado por la Fundación de la Salud para las Américas (ICA) para revisar directrices de aplicación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre biosimilares, y desarrollar recomendaciones para una reglamentación armónica en esta materia.
“Chile Cumple” fue la afirmación del director del Instituto de Salud Pública Stephan Jarpa al confirmar que 310 medicamentos fueron certificados como bioequivalentes al día de hoy.De esa forma, la entidad sanitaria logró la meta comprometida para el año 2013 de contar con productos farmacéuticos bioequivalentes antes del 31 de diciembre, estos es, fármacos que mediante estudios han demostrado que producen el mismo efecto terapéutico que uno original, y a un precio asequible para la población.
1.600 unidades de cigarrillos electrónicos de la marca Health E-Cigarrette decomisó el Instituto de Salud Pública (ISP) esta mañana como resultado de una inspección a locales que ofrecen este tipo de productos vía Internet, en Santiago.
Por primera vez el Instituto de Salud Pública de Chile realizó un curso a través de la modalidad e-learning. La experiencia podría servir de base para incrementar las alternativas de capacitación a futuro y aumentar el impacto en el campo de la referencia.Así lo destacó la jefa del Departamento Biomédico Nacional y de Referencia, Dra.
Con el fin de optimizar el registro de pesticidas de uso sanitario y domésticos que se comercializan en el país, el Departamento de Salud Ambiental del ISP a través de su Unidad de Plaguicidas y Desinfectantes puso a disposición de sus usuarios cuatro guías técnicas que permitirán comprender de mejor manera el proceso de registro de estos productos.