Instituto de Salud Pública

    • Inicio
    • Institución
      • Quienes Somos
      • Video Institucional
      • Patrimonio Institucional
      • Organigrama
      • Desarrollo Institucional
      • Sistema de Gestión de la Calidad
      • Relaciones Internacionales
      • Carta de los Derechos y Deberes Ciudadanos
      • Biblioteca Central ISP
      • Políticas de Seguridad de la Información
    • Normativa
      • Normas Generales
      • Agencia Nacional de Medicamentos
      • Laboratorios Biomédicos
      • Salud Ocupacional
      • Salud Ambiental
      • Agencia Nacional de Dispositivos Médicos I+D
    • Resoluciones

    Noticias ISPCH

    ISP lidera reunión de coordinación laboratorios clínicos centinelas a nivel nacional ante alerta sanitaria de sincicial

    24 junio, 2011

    A la cita concurrieron los Coordinadores de Laboratorio de los Servicios de Salud, los Jefes de Laboratorios Clínicos de Hospitales Centinelas que trabajan en la vigilancia de virus respiratorios, además de personal técnico que se desempeña en esa área.  La reunión estuvo liderada por la Dra.

    ISP aporta en las políticas de prevención de la sordera laboral

    22 junio, 2011

    La Resolución Exenta N°1079 del 6 de junio del año 2011 del Departamento de Salud Ocupacional aprueba la “Guía Preventiva para los Trabajadores Expuestos a Ruido” como una forma de contribuir a la prevención de la Hipoacusia Sensorioneural (sordera ocupacional) en los trabajadores. Asimismo, la Resolución Excent. N°1080 de la misma fecha, actualiza la metodología para la medición de ruido en los lugares de trabajo.

    Ministerio de Salud decretó Alerta Sanitaria por aumento de virus sincicial

    17 junio, 2011

    El Ministerio de Salud (MINSAL) decretó Alerta Sanitaria debido al aumento de virus sincicial, el cual adelantó en cinco semanas su llegada en todo el territorio nacional.El ministro de Salud, Jaime Mañalich, precisó que a la semana 23 de este año se registraban 1.400 hospitalizaciones más que en 2010 por enfermedades respiratorias, el 80% de éstas corresponden a pacientes por virus sincicial.

    Investigación a alimentos infantiles culmina sin revelar presencia de plaguicidas

    15 junio, 2011

    El Instituto de Salud Pública de Chile informó que el seguimiento realizado a los alimentos infantiles Nestlé concluyó sin revelar nuevamente la presencia de plaguicidas, estudio que tuvo especial cuidado en la identificación de los pesticidas carbaryl, pirimifos metilo e iprodiona en las muestras analizadas.

    ISP refuerza información de Laboratorio orientada a la confirmación expedita de casos sospechosos relacionados con Brote de diarrea en Alemania

    8 junio, 2011

    El Instituto de Salud Pública de Chile, en su calidad de Laboratorio de Referencia Nacional, entregó a la red de laboratorios clínicos públicos y privados de todo el país, información de diagnóstico orientada a reforzar la vigilancia  de E coli productor de toxina shiga (STEC), con la finalidad de detectar y confirmar en el ISP el serogrupo relacionado con el brote de diarrea en Alemania, según lo reportado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Instituto de Salud Pública de Chile combate la Silicosis

    7 junio, 2011

    En el contexto de las X Jornadas Científicas del Instituto de Salud Pública de Chile, la Dra. Ana María Tibirica Bon de la Fundación Jorge Duprat Figueiredo de Seguranca e Medicina do Trabalho (FUNDACENTRO) de Brasil, dictó una conferencia a los funcionarios sobre la experiencia brasilera acerca de la silicosis, en el contexto del Programa Global de Erradicación de la Silicosis.

    ISP está preparado para enfrentar eventual ingreso de bacteria que produce Síndrome Hemolítico Urémico en Alemania

    7 junio, 2011

    Ante el brote de Síndrome Hemolítico Urémico (SHU) en Alemania, causado por Escherichia  coli productor de toxina Shiga (STEC), la Directora del Instituto de Salud Pública de Chile, Dra. María Teresa Valenzuela, informó que “la probabilidad de que esta enfermedad  llegue a Chile es muy baja porque nuestro país no importa alimentos europeos, como hortalizas. Es más factible que un turista ingrese con un cuadro clínico de este tipo, el que debe dirigirse de inmediato a un centro médico”.

    Bioequivalencia: Un proceso obligatorio para países en desarrollo

    7 junio, 2011

    Con las presentaciones “In vivo bioequivalence studies issues” (consideraciones sobre los estudios de bioequivalencia in vivo) y “Biopharmaceutic classification system” (sistema de clasificación biofarmacéutica) el Dr. Lawrence Yu, Ingeniero Químico PhD en Farmacología de la Universidad de Michigan, Director Jefe de la Oficina de Ciencia y Química de Drogas Genéricas de la Food and Drug Administration –FDA- participó en la décima versión de las Jornadas Científicas, organizadas por el Instituto de Salud Pública de Chile el pasado 25, 26 y 27 de mayo.

    La farmacovigilancia debe potenciarse en toda la cadena asistencial

    7 junio, 2011

    Con un llamado a fortalecer el desarrollo de la farmacovigilancia en Chile, involucrando no sólo el reporte de las reacciones adversas a los medicamentos, sino también el adecuado uso de los productos farmacéuticos y el trabajo colaborativo entre las partes involucradas, la Dra. María Teresa Valenzuela, Directora del Instituto de Salud Pública de Chile puso fin al taller.

    Chile está a la cabeza en detección de dioxinas por bioensayos en la región

    6 junio, 2011

    Las dioxinas son contaminantes orgánicos persistentes y su origen está relacionado con la actividad industrial. Se requieren pequeñas concentraciones en el organismo para provocar daños crónicos. Las principales fuentes de producción de dioxinas en Chile son los procesos industriales de la celulosa, incendios forestales, incineración de residuos hospitalarios y producción industrial maderera. La principal solución consiste en eliminar las fuentes de producción de dioxinas.

    • Página Anterior
    • 1
    • …
    • 164
    • 165
    • 166
    • 167
    • 168
    • Página Siguiente
    Plataforma Ley del Lobby
    Solicitud Ley de Transparencia
    Transparencia Activa
    Empleos Públicos
    Participación Ciudadana
    Recursos contra las decisiones de la autoridad
    Concursos Salud Alta Dirección Pública
    ChileAtiende
    SICEXChile
    Cuenta Pública ISP
    Patrimonio Institucional
    Documentos Consulta Pública
    Sala Museográfica: Dr. Rudolf Krauss
    Licitaciones ISP
    Visitas Universidades a ISP
    Registro Nacional de Trámites
    Código de Ética del ISP

    Av. Marathon 1000, Ñuñoa, Santiago

    Instituto de Salud Pública de Chile - 2025