El subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, junto con el director de Cenabast, Valentín Díaz, recibieron el cargamento de vacunas contra la W-135 que arribó al país esta mañana.
Si a inicio de los años 1990 la tasa de enfermos de tuberculosis en nuestro país alcanzaba la cifra de 49 por cien mil habitantes, el que actualmente no supere el 13.1 por cien mil habitantes refleja el trabajo y consolidación de la pesquisa, diagnóstico y tratamiento que se realiza a través del Programa Nacional del Control de la Tuberculosis.
Con el propósito de auditar las instalaciones del centro, sus procesos y las actividades tercerizadas, y evaluar su reconocimiento como Centro especializado en estudios de Bioequivalencia, los Q.F. Felipe Barrientos y Sergio Muñoz del Subdepartamento de Biofarmacia y Bioequivalencia del Departamento ANAMED del Instituto de Salud Pública, visitaron el Centro de Estudios de bioequivalencia, Biophade Clinical Research S.A. de C.V., en Ciudad de México de ese país.
A contar del 15 de diciembre próximo se iniciará la vacunación contra la infección W 135 en las regiones que, fuera de la Metropolitana y Valparaíso, hayan presentado caso de esta variante de la meningitis. Prevista para el próximo año, fue posible adelantarla gracias a las gestiones del Presidente, Sebastián Piñera, quien conversó con ejecutivos de los laboratorios productores durante su estada en Ginebra, en el marco de su gira por el exterior, consiguiendo con ello adelantar el despacho de las dosis compradas.
El número de casos de personas afectadas por infección meningocócica W-135 se mantiene estable, según informó hoy el subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, tras dar a conocer el reporte diario.
Los peritos químicos del Subdepartamento de Sustancias Ilícitas del Departamento de Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública de Chile, Angelique Gálvez, Sonia Rojas y Jorge Grandón, expusieron distintos trabajos sobre los análisis y procedimientos científicos que realizan para determinar los componentes de las sustancias ilícitas incautadas.
La sesión de trabajo estuvo encabezada por el Subsecretario de Salud Pública Jorge Díaz y el recientemente nombrado Intendente Metropolitano, José Antonio Peribonio.Asistieron al encuentro gobernadores, alcaldes y jefes de salud comunal de las provincias de Maipo, Talagante, Chacabuco, Cordillera y de los municipios de El Monte, Peñaflor, Alhué, Melipilla, Colina, Renca, Cerro Navia, Santiago, La Granja, San Bernardo, Puente Alto y Cerrillos.
En la oportunidad, la autoridad indicó que durante todo este año 2012 se han producido 46 casos confirmados de W-135, de los cuáles 10 han tenido un desenlace fatal.Los casos se concentran principalmente en la Región Metropolitana y de Valparaíso. Además un 48 por ciento de esas notificaciones corresponden a menores de cinco años.
Información sobre la ejecución de ensayos clínicos, procesos de manufactura y las tendencias actuales en el marco regulatorio internacional sobre los medicamentos biotecnológicos, fueron los temas centrales de las charlas realizadas en el Instituto de Salud Pública por los expertos Dr. Thomas Schreitmueller Ph.D en bioquímica de la Universidad de Munich, y el Dr.Fermin Ruiz de Erenchun, dermatólogo Ph. D.