‘El público se encuentra muy satisfecho de los resultados de la ley, no ha encontrado que esto haya creado una incomodidad en el desarrollo de sus actividades de distracción, se mantienen los hábitos tanto en fin de semana o durante la semana, y no ha significado tampoco a lo largo del país nada que ponga en riesgo la actividad económica de los restoranes, pubs o similares’, informó la autoridad sanitaria.
Si bien a nivel latinoamericano Chile está posicionado en relación a la seguridad social de los trabajadores, es la protección de la salud - en prevención de enfermedades laborales según las características de género -lo que aún está en ciernes según especialistas en la materia.
El Instituto de Salud Pública de Chile es uno de los cinco Servicios Públicos que integran el Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX). Proyecto impulsado por el Gobierno a través del Ministerio de Hacienda que busca mejorar la competitividad del país en los mercados internacionales, reduciendo a la mitad el tiempo asociado a los procesos de exportación e importación.
La Campaña de Vacunación contra la Influenza 2013, que se lanzó con 10 días de anticipación con respecto al año anterior, luego de observar el avance de esta enfermedad en el hemisferio norte, tiene como público objetivo a lactantes entre 6 y 23 meses, adultos mayores de 65 años, enfermos crónicos y embarazadas con tres meses de gestación.
El Streptococcus pneumoniae invasor es reconocido como un gran problema de salud pública en el mundo, provocando una alta carga de enfermedades y el fallecimiento anual de 1 millón 612 mil personas en el orbe, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con el propósito de difundir los protocolos y lineamientos generales del procedimiento para realizar el estudio de portación faríngea de Neisseria meningitidis en individuos de 10 a 19 años aparentemente sanos, la directora del Instituto de Salud Pública de Chile, Dra. María Teresa Valenzuela, encabezó una videoconferencia con representantes de Servicios de Salud, hospitales de alta complejidad y SEREMI de las regiones Metropolitana, Valparaíso y Bío Bío.
El Instituto de Salud Pública confirmó esta tarde un nuevo caso de W-135. Se trata de un menor de 8 meses de edad, que se encuentra internado en el Hospital Sótero del Río, en Santiago.Con este nuevo contagio, la cifra de casos de W-135 durante este año suma 10 a nivel nacional (3 de ellos fallecidos).
Este año el proceso se adelantó en 10 días, dada la experiencia vivida en el hemisferio norte, donde se observó que los virus comenzaron a circular antes de tiempo y provocaron más casos y más graves, especialmente entre los mayores de 65 años.Ante la posibilidad de que ese panorama ocurra también en nuestro país, el Ministerio de Salud decidió adelantar el proceso.
La experta de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de Atlanta, Estados Unidos, Amanda Cohn y la consultora regional en Nuevas Vacunas e Inmunización de la Organización Panamericana de Salud (OPS/OMS), Lúcia Helena de Oliveira se encuentran de visita en Chile para informase sobre la evolución que ha tenido la infección producida por la bacteria meningococo W-135 y evaluar las medidas de control aplicadas por las autoridades sanitarias chilenas.
Se trata de los textos AOAC 19th Edition, 2012 tomos I y II y de Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, 22nd Edition. Literatura ampliamente utilizada y de consulta habitual por los profesionales de la red de laboratorios de las SEREMIS de Salud en nuestro país.