Con el objetivo de velar por la protección de la salud de los trabajadores y entregar las herramientas necesarias para la evaluación del funcionamiento de sistemas de ventilación localizados al interior de las empresas, el Instituto de Salud Pública de Chile desarrolló el Primer curso de Ventilación Industrial orientado a prevencionistas de riesgos y entendidos en la materia.
El ISP confirmó un nuevo caso de infección por W-135 en la Región de Valparaíso. Se trata de una paciente de 63 años internada en un hospital de dicha región. Con éste, la cantidad de casos en el país durante este año aumentó a 43, y los casos fallecidos se mantienen en 11.
Dos profesionales del Instituto de Salud Pública de Chile viajaron a Brasil para capacitarse en el Tercer Curso Avanzado de Lectura Radiográfica en base a la clasificación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) del año 2011 para neumoconiosis.
Expertos del Ministerio de Salud Pública de Ecuador visitaron las dependencias del Departamento Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED) con el propósito de conocer los procesos regulatorios y sanitarios aplicados en Chile y que puedan ser utilizados en su país.
Debido a que en Chile no hay antecedentes acerca de la portación faríngea de Neisseria meningitidis (Nm), el Instituto de Salud Pública realizó el primer estudio sobre la prevalencia de portación por este agente, en el que se buscó determinar su prevalencia por serogrupo y genotipo; y establecer los factores de riesgo de la población suscrita para ser portador de la bacteria.
En el marco del Plan de Acción W-135 impulsado por el Ministerio de Salud, el Instituto de Salud Pública de Chile desarrolló un Estudio de Portación faríngea de Neisseria meningitidis, con el objetivo de determinar la prevalencia de la portación de este agente en adolescentes aparentemente sanos entre 10-19 años, identificando serogrupo y genotipo de dicha bacteria.
Con el objetivo de conocer, actualizarse y poder establecer relaciones internacionales en el ámbito de la salud con Chile, personeros del Ministerio de Salud de Costa Rica visitaron el Departamento Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED) del Instituto de Salud Pública de Chile.