Con el directorio de la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos (ASILFA) se reunió el director del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), Stephan Jarpa Cuadra.El encuentro, de carácter protocolar, es el primero que sostienen los representantes de ambos organismos desde que el 1 de octubre pasado el titular del ISP asumiera sus funciones.
Un trabajo coordinado para prevenir la comisión de delitos asociados a la falsificación y venta no controlada de medicamentos, realizan el Instituto de Salud Pública y la Policía de Investigaciones (PDI).
Aumentar la cobertura de mujeres que se realizan exámenes preventivos, es el desafío que el país debe asumir para reducir la incidencia de cáncer cérvico-uterino.
El curso “Protección Radiológica” imparte esta semana el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) a profesionales y técnicos del ámbito público y privado expuestos ocupacionalmente a los riesgos derivados de las radiaciones ionizantes.La actividad se extiende desde el 24 al 27 de septiembre en el salón de reuniones del Edificio Central del ISP, y es coordinada por la Sección Radiaciones del Departamento de Salud Ocupacional.
El Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó un nuevo caso de W-135 con resultado fatal en un paciente de 54 años de la región de Los Lagos.Con esta nueva confirmación los casos alcanzan a los 65 durante este año y el número de fallecidos aumenta a 15.