El Subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, destacó la seguridad del Programa Nacional de Inmunización, al visitar una bodega de almacenaje y corroborar el estricto control de cadena de frío que se ha mantenido con las tres millones 800 mil dosis de vacunas contra la influenza que adquirió el Ministerio de Salud.Además, hizo un llamado a las nuevas autoridades a que otorguen continuidad a la habitual campaña de inmunización que se realiza cada año a partir de marzo.
Una serie de recomendaciones para administrar los peligros asociados al manejo manual de carga por parte de los trabajadores en las empresas del país, emitió el Instituto de Salud Pública de Chile.
Son 489 y este fin de semana estarán de día. Para ellas, el Instituto de Salud Pública preparó un acto este viernes (7 de marzo) a las 10 horas en el frontis del Edificio Central.
Una reunión con empresas que realizan importaciones de medicamentos por receta médica, sostuvo el Instituto de Salud Pública de Chile.El encuentro tuvo como objetivo socializar las atribuciones e informar sobre las nuevas formas de aplicación que recaen en el Instituto con la entrada en vigencia de la Ley Nacional de Fármacos, para los procedimientos de autorizaciones de importación de medicamentos de uso provisional, en el marco de dicha normativa.
El Departamento de Salud Ambiental desarrolla sus funciones de Referencia, Vigilancia y Fiscalización generando información analítica trazable y comparable que permita la adecuada toma de decisión en las áreas de inocuidad alimentaria, medioambiente, control de sustancias ilícitas, bajo la mirada de la salud pública de país.En este sentido es que se vincula constantemente con universidades y centros de investigación con la finalidad de generar redes de trabajo y fortalecer de ese modo su rol en la salud pública.
El Ministerio de Salud extenderá hasta el 31 de marzo próximo la Alerta Sanitaria por Hanta Virus en la Región de La Araucanía.
13 episodios y una tasa de 1,79 puntos, son las cifras oficiales de accidentes laborales con que el Instituto de Salud Pública de Chile cerró el año 2013, de acuerdo al balance hecho por la unidad asesora Salud Laboral y Prevención de Riesgos (SALPRI).La cifra representa una reducción a la mitad de la proyección hecha para el año, en que se esperaba