Chile ha tomado con responsabilidad el desafío de implementar un Plan Nacional contra la resistencia a los antimicrobianos con enfoque de Una Salud, siendo en 2016 el país pionero en América Latina en formular un Plan Nacional intersectorial, estableciendo compromisos interministeriales para avanzar en las estrategias formuladas.
Chile, además, tiene una larga historia en cuanto a vigilancia de microorganismos resistentes, control de infecciones hospitalarias e implementación de medidas de higiene y saneamiento. También cuenta con una amplia cobertura sanitaria basada en la atención primaria y está comprometido en seguir avanzando en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos. Por otra parte, todos los antibióticos de uso humano tienen condición de venta contra receta médica, incluso algunos de ellos con receta médica retenida.
Adicionalmente, se han establecido lineamientos para los Programas de Optimización de uso de Antimicrobianos (PROA), los cuales corresponden a un conjunto de acciones locales coordinadas cuyo objetivo es el uso apropiado de los antimicrobianos en los establecimientos de salud. Esto implica usar adecuadamente los antimicrobianos cuando éstos deben usarse y también evitar su uso innecesario.
Recientemente, el Instituto de Salud Pública estableció nuevas exigencias para el rotulado y folletos de información de estos productos farmacéuticos. Esta acción, dirigida a profesionales y pacientes, se da en el marco del PROA.
Para conocer más detalles de cada uno de estos temas, puede visitar los vínculos que se encuentran a continuación: