Desde 1968 el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) forma parte de la Red de Laboratorios de la Organización Mundial de la Salud para la Vigilancia de Influenza como Centro Nacional de Referencia de Influenza. A través del siguiente link, usted podrá acceder a información histórica de la labor de la red de vigilancia.
- Genotipificación VRS – Resumen 2021-2023
- Circular B51 N°20 de 2010: Vigilancia Influenza Estacional y Pandémica
- Ord. B51, N° 1692: Refuerzo de medidas de Vigilancia Epidemiológica y acciones relacionadas
- Genotipificación Adenovirus 2019-2023
- ESTUDIO RESISTENCIA A ANTIVIRALES DE INFLUENZA 2021 – 2024
En la SE N°02 del 2025 se analizaron 2.164 casos para virus respiratorios, con predominio en el grupo etario de mayores de 65 años con un 30,5%. Del total de casos analizados, 659 fueron casos positivos (30,5%), comportamiento inferior a la SE N°01 del 2024 (35,3%).
El total de virus respiratorios confirmados en esta semana fue 700. SARS-CoV-2 es el virus con mayor frecuencia, registrando 237 detecciones (33,9%). La mayor detección de SARS-CoV-2 positivos corresponde al grupo etario de mayores a 65 años, como se aprecia en la Figura N°4. A continuación, se presentan 196 Rinovirus (28%), 77 Influenza B (11%), 77 Adenovirus (11%), 37 Parainfluenza (5,3%), 34 Otros virus respiratorios (4,9%), 31 Influenza A (4,4%), 8 Metapneumovirus (1,1%) y 3 VRS (0,4%).
En relación a SARS-CoV-2, en el mes de diciembre existió una preponderancia de la circulación de KP.3 (n=150), correspondiente al 55.55% de los casos secuenciados en el periodo.
Hasta la SE N°02 del 2025, el porcentaje de detección de virus respiratorios obtenido es de: SARSCoV-2 (33,3%), Rinovirus (28,5%), Influenza B (11,2%), Adenovirus (10,2%), Influenza A (6,0%), Parainfluenza (5,4%), Otros virus respiratorios (3,4%), VRS (1,1%) y Metapneumovirus (0,9%)