La estimación del consumo en un área y periodo de tiempo definidos es indispensable para conocer la tendencia de la utilización de los antimicrobianos en la población, y, sobre estos resultados, generar políticas públicas que propenda a su uso racional.
El Instituto de Salud Pública, como entidad que promueve y protege la salud de la población, fortaleciendo el control sanitario, debe contar con información de todo el territorio nacional, ya que en la literatura no hay estudios posteriores al año 2008 a este nivel, lo que hace necesario construir información para observar la tendencia del consumo de antibióticos en los últimos años.
De esta manera, a partir del año 2019, se ha realizado una estimación del consumo de los principales antibióticos utilizados en Chile en el sector público y ambulatorio, utilizando la metodología ATC/DDD y las fuentes de información que fueron accesibles. A continuación, se disponen los informes realizados, por año.
- Informe consumo antimicrobianos año 2024
- Informe consumo antimicrobianos año 2023
- Informe consumo antimicrobianos año 2022
- Informe consumo antimicrobianos año 2021
- Informe consumo antimicrobianos año 2020
- Informe consumo antimicrobianos año 2019
Otros artículos de Interés:
Autores | Título | Año | Revista | DOI |
Marin G, Giangreco L, Dorati C, Mordujovich P, Boni S, Mantilla H, Alfonso M, López M, Aldunate F, Ching S, Barcelona L, Campaña L, Vaquero A, Orjuela T, Ginés L, Villar R, Sandoval N, Melero E, Marin H, Soler G, Gabriel F, Pineda L, Ojeda C, Risso S, Ortiz M, Mendoza C, Mellado R, Ivanovska V, Muller A, Rojas R, Castro J. | Antimicrobial Consumption in Latin American Countries: First Steps of a Long Road Ahead. | 2022 | J Prim Care Community Health. | doi: 10.1177/21501319221082346 |
Gustavo Marin G, Giangreco L, Hernández Y, Dorati C, Mordujovich P, Bay M, Gonzalez G, Aldunate F, López M, Ching S, Martínez A, Alfonso M, Mantilla H,
Marin D, Rojas R, Castro J. |
Antimicrobial consumption at the hospital levelin Latin America similarities and differences according to each country. | 2023 | Journal of Population Therapeutics & Clinical Pharmacology | doi:10.53555/jptcp.v30i17.1866 |