Sí, se puede también notificar los siguientes problemas relacionados con medicamentos:
A. Reportes relacionados con el mal uso y errores de medicación, si están asociados con efectos nocivos para el paciente.
B. Las situaciones de abuso o dependencia de medicamentos, cuando corresponda a un efecto no conocido previamente o cumpla alguno de los criterios para ser calificado como serio.
C. La falta de eficacia de los siguientes medicamentos:
- Los pertenecientes a grupos farmacológicos expuestos a potencial desarrollo de resistencia: antimaláricos, antituberculosos, antirretrovirales, entre otros.
- Medicamentos cuya falta de eficacia represente un alto riesgo de daño para el paciente: entre ellos están los quimioterapéuticos, la terapia anticoagulante, los anticonvulsivantes, los inmunomoduladores, los anestésicos generales y los anestésicos locales, entre otros.
- Medicamentos de impacto en la opinión pública: vacunas, anticonceptivos y otros tratamientos hormonales, entre otros.
- Medicamentos Biotecnológicos
- Otros medicamentos que determine ANAMED del ISP.
D. Casos de intoxicación aguda o crónica.
Más información en: https://www.ispch.cl/wp-content/uploads/2021/01/InstrNotReaccAdv6ED-05022020.pdf
Farmacoviligancia