Profesionales de la Sección de Radiaciones Ionizantes y No Ionizantes pertenecientes al Departamento de Salud Ocupacional del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), impartieron un nuevo curso de Protección Radiológica dirigido a 34 funcionarios del Departamento Nacional Antinarcóticos y del Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y 10 del Departamento OS-7 de Carabineros de Chile.
Con el objetivo de generar un espacio de planificación, evaluación e intercambio para el crecimiento de los equipos técnicos locales de los Servicios de Salud del país, la Subsecretaría de Redes Asistenciales a través de la División de Gestión y Desarrollo de las Personas (DIGEDEP), junto al Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) y su Departamento de Salud Ocupacional, realizaron las XXVII Jornada Nacional de Salud Ocupacional y Gestión Ambiental en Redes Asistenciales el
El Cesfam Las Mercedes, de la comuna de Estación Central, fue el escenario escogido por las autoridades de salud para dar inicio a esta importante campaña.Jueves 14 de marzo de 2019 El Ministro de Salud, Emilio Santelices, junto
El Ministro de Salud, Emilio Santelices, junto al Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, y la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, lideraron la actividad efectuada en el Aula Maga de la U. de Valparaíso.
La doctora Paula Daza informó en una actividad efectuada con estudiantes, en la comuna de Providencia, que en poco más de dos meses, ha sido inoculada casi la mitad del millón 400 mil personas de entre 20 y 24 años que integran el grupo etáreo al que apunta esta vacunación. El Campus Los Leones de la Universidad San Sebastián fue el lugar escogido para reforzar la campaña de vacunación contra el sarampión en jóvenes de 20 a 24 años iniciada por el Ministerio de salud durante el mes de enero.
Su tercera reunión realizó este martes 5 de marzo el Comité de Expertos convocado por el Ministerio de Salud para trabajar un proyecto de modificación al Libro V del Código Sanitario.La evolución del sistema de salud, avanzar hacia modelos de regulación más flexibles para tender a la interdisciplinariedad, y la adaptación del sistema a cambios tecnológico
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), a través del Departamento de Salud Ocupacional elaborará una “Guía para la Gestión del Reintegro al Trabajo” con el objetivo de prevenir el riesgo psicosocial, accidentes y enfermedades profesionales.
El Ministro de Salud, Emilio Santelices, indicó que la medida “representa el máximo esfuerzo que hemos hecho como país para entregar cobertura de atención a más de cuatro mil pacientes que viven con enfermedades de alto costo”. Más de cuatro mil pacientes serán beneficiados con la incorporación de nueve enfermedades de alto costo a las patologías cubiertas por la Ley Ricarte Soto (LRS).