El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) a la fecha del año 2019, el ISP ha fiscalizado 254 farmacias, de estas, 126 resultaron con sumarios, es decir el 50% no ha cumplido adecuadamente la normativa vigente. En cuanto a la distribución de las Fiscalizaciones, el 57% corresponde a locales independientes y el 43% a Farmacias de Cadena.
El Instituto de Salud Pública comunicó el retiro voluntario del mercado de 13.056 unidades de las TOALLLITAS HUMEDAS ONE & DONE LIMPIEZA COMPLETA de Huggies. El fabricante, Kimberly-Clark Chile S.A. informó a esta institución, que la empresa detectó cuatro series de sus productos que dieron positivo para la bacteria Enterobacter Gergoviae, y que una de estas series, la 200719-02, fue distribuida en Chile.
El Ministro de Salud Jaime Mañalich visitó las dependencias del Instituto de Salud Pública de Chile para reunirse con la Directora María Soledad Velásquez junto a todos los jefes de departamento y unidades asesoras de la Institución, con el objetivo de promover el “Proyecto de Modernización del ISP”.Esta iniciativa, tiene por objetivo modernizar al Instit
El Servicio Nacional de Aduanas (SNA) en conjunto con el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), detectaron el ingreso al país de dos encomiendas conteniendo 1.160 frascos de anabólicos que pretendían ser internados como jabones. Los esteroides anabólicos son productos farmacéuticos que requieren prescripción médica. Su consumo sin supervisión médica y el uso prolongado puede causar graves e irreparables daños a la salud.
El lunes 9 de septiembre el Departamento Laboratorio Biomédico Nacional y Referencia del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) organizó la VIII reunión anual de coordinadores de laboratorios clínicos, con el objetivo de actualizar conocimientos a profesionales que se desempeñan en la Coordinación de Laboratorios en los Servicios de Salud.
En nuestro país se reconocen diversos factores de riesgo de interés en Salud Ocupacional, los cuales entrañan el riesgo de Enfermedad Profesional.
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) denunció ante el Departamento de Drogas de Carabineros, O.S.7, la prescripción y dispensación de un preparado presuntamente a base de Cannabis, sin receta médica, que causó graves efectos adversos a un paciente con Quimioterapia, el que debió ser trasladado de urgencia a un centro asistencial privado de la Región Metropolitana.
Del 3 al 7 de septiembre, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) organizó y desarrolló en el marco del Proyecto Regional para América Latina RLA 9085 el “Taller Regional sobre Protección Radiológica en las Tecnologías de Radioterapia Avanzadas” dirigido a profesionales que se desempeñan en el ámbito de la Salud Radiológica.
Durante los días 3 y 4 de septiembre, la Agencia Nacional de Medicamentos a través del Subdepartamento de Control de Comercio Exterior, Estupefacientes y Psicotrópicos del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) dictó el curso “Control Sanitario de los procesos relacionados a Estupefacientes y Psicotrópicos” dirigido a profesionales de laboratorios, droguerías, farmacias privadas, farmacias asistenciales y botiquines que manejan productos estupefacientes y psicotrópicos.