El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), realizó una capacitación para el diagnóstico mediante PCR en tiempo real de Coronavirus (COVID-19), los días 18 y 19 de febrero a profesionales de laboratorio de seis hospitales públicos del país, con el propósito de fortalecer las capacidades diagnósticas de la red asistencial, en base a un ensayo comercial disponible en la actualidad.
Vinculado a la salud pública por más de 10 años, el Químico Farmacéutico (Q.F.) Heriberto García Escorza asumió este martes la jefatura del Departamento Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED) del Instituto de Salud Pública de Chile, tras ser nombrado a través del Sistema de Alta Dirección Pública (ADP).
Generalmente las temperaturas de conservación de los productos farmacéuticos pueden ser dos: temperatura ambiente (habitualmente bajo 30 °C) y Refrigeración (entre 2° y 8°).
La directora (s) del Instituto de Salud Pública, María Judith Mora, se refirió al brote de neumonía detectado en China y que es provocado por un nuevo Coronavirus, enfermedad de origen zoonótico, es decir, que se transmite de animales al ser humano.
El equipo de la Sección de Biotecnología del ISP, perteneciente al Departamento de Salud Ambiental, descubrió que la Proteína Inmunogénica de Superficie -conocida como SIP por sus siglas en inglés- de la bacteria Streptococcus Agalactiae, puede estimular el sistema inmunológico (adjuvante) a través de una vacuna.