Las enfermedades causadas por las bacterias Neisseria meningitidis (enfermedad meningocócica) y Haemophilus influenzae tipo b (enfermedad Hib) son potencialmente mortales. Estas bacterias pueden infectar el torrente sanguíneo, causando una sepsis, y la mucosa que recubre el cerebro y la medula espinal, causando la meningitis.
Con el propósito de potenciar intercambios cooperativos en la sección científica de metodologías de laboratorios, Moisés O’ Neill Subdirector Regional de la Food and Drug Administration (FDA), de Estados Unidos, recorrió las dependencias del Departamento Agencia Nacional de Medicamentos ANAMED de ISP.Instancia en la que ahondó en el trabajo que realizan los distintos Subdepartamentos de ANAMED de ISP, para garantizar la calidad, eficacia y seguridad de los medicamentos.
Con el objetivo de entregar conceptos teóricos y prácticos referentes a la metodología de Análisis de Riesgo, el Departamento de Asuntos Científicos del Instituto de Salud Pública, impartió el “Curso de Análisis de Riesgo para la Salud Humana”.
Con la participación de importantes especialistas nacionales e internacionales como expositores, los días 14, 15 y 16 de junio se desarrolló en Temuco el XVIII Curso Internacional de Infectología y Terapia Antimicrobiana del Sur, actividad que logró congregar a más de un centenar de profesionales de la salud de todo el país.
Centrado en los objetivos de la Estrategia Nacional de Salud, el Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Jaime Jamett, expuso su cuenta pública 2011. Acto cívico que contó con la presencia de autoridades del sector salud, entre ellos, el Jefe del Departamento de Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública de Chile, Rubén Verdugo.
Con el objetivo enfatizar la importancia de la validación de datos en la interpretación de resultados analíticos y de actualizar las técnicas estadísticas aplicables a esta actividad, la Decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso, Dra. María Soledad Lobos, realizó un curso taller a 44 profesionales de ANAMED de ISP.
Tras conocer información del abuso del consumo de medicamentos con Clormezanona, relajante muscular no benzodiazepínico comercializado a nivel mundial desde 1958 como relajante muscular de acción central para el dolor de espalda baja, generando dependencia, el Instituto de Salud Pública de Chile a través del Departamento Agencia Nacional de Medicamentos, (ANAMED) tomó una serie de acciones para regular su uso.
Con cerca de 600 asistentes y 100 participantes extranjeros de 14 países, se realizó en Chile el Seminario Manejo Integral de la Úlcera del Pie Diabético, cuyo objetivo central era actualizar el diagnóstico y tratamiento de esta herida crónica cuya prevalencia en nuestro país bordea el 13 por ciento, considerando variables como la evolución de la diabetes, la edad, el sexo masculino, y el hábito tabáquico.
Con el propósito de aportar y avanzar en la estandarización de los procesos que se realizan en los laboratorios clínicos del país, se realizó el IV Taller de Hemostasia 2012 en el Instituto de Salud Pública. Ocasión en la que se consensuó un documento que será difundido nacionalmente y, en el que se especifican los errores pre – analíticos, analíticos y post – analíticos en laboratorios de coagulación.
Con el propósito de entregar los conocimientos de Histocompatibilidad relacionados con el Programa Nacional de Trasplante y mejorar la coordinación con los profesionales que trabajan en esta área de los centros públicos y privados, el Instituto de Salud Pública de Chile organizó una nueva versión de este curso que se realiza cada dos años en nuestro país.