Durante el mediodía del martes 25 de septiembre de 2012 Canal 13 a través de su programa Teletarde, difundió una errada y falsa información que involucraba a nuestra institución, respecto de un proceso judicial por el cual se había destituido a un Carabinero y se arrestaba a una funcionaria del Servicio Metropolitano Central por su presunta responsabilidad en tráfico de drogas.
Con el propósito de agilizar el proceso de registro de productos plaguicidas y desinfectantes de uso sanitario y doméstico, el Departamento de Salud Ambiental puso a disposición de los usuarios, el registro electrónico de productos desinfectantes desde Septiembre del 2010.
publicada en el Diario Oficial la Resolución Exenta N°2.274 del 4 de septiembre de 2012 del Instituto de Salud Pública de Chile, a través de la cual se aceptará como medios suficientes los documentos que certifiquen el cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura emitidos por agencias regulatorias internacionales, y que acrediten la validación de los procesos productivos de los productos farmacéuticos importados que deben demostrar Equivalencia Terapéu
Con múltiples charlas relacionadas a la ergonomía en el trabajo, entre ellas, altura, trabajo pesado y ergonomía en minería, la evaluación y la gestión del error humano en minería se realizó el VIII Congreso Chileno de Ergonomía en la ciudad de Antofagasta.
Cada año los expertos en materia de inocuidad alimentaria de nuestro país se reúnen con el fin de aunar criterios y avanzar en la inspección y procedimientos que fortalezcan la vigilancia sanitaria en nuestro país.
En el marco del fortalecimiento de la prevención de las enfermedades no transmisibles, el Subdepartamento de Genética Molecular del Instituto de Salud Pública, está desarrollando la caracterización de los perfiles moleculares del cáncer de mama tipo II y III.
Avances como la introducción del monitoreo de residuos veterinarios o el aumento de la cobertura en el muestreo de plaguicidas y micotoxinas que ha realizado el Instituto de Salud Pública, tras el acuerdo de cooperación iniciado en 2005 con La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), fue lo que vino a constatar su representante Tazuko Ichinohe.
Profesionales del Subdepartamento de Inspecciones de Anamed de ISP entregaron Certificaciones de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), a dos laboratorios farmacéuticos de producción ubicados en Buenos Aires, Argentina y Jiutepec, Morelos, México. Estas nuevas certificaciones se enmarcan en la política de calidad que impulsa la autoridad sanitaria y que busca garantizar medicamentos de calidad para la población.