El Instituto de Salud Pública informó de un nuevo caso de infección por W-135. Se trata de un varón de 95 años de la Región de Valparaíso, quien falleció a causa de la enfermedad.
Taller de lectura de de radiografías para Neumoconiosis por sílice de acuerdo a los estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dictó el Instituto de Salud Pública (ISP) para especialistas de Chile y Perú.
El Instituto de Salud Pública confirmó hoy un nuevo caso de infección por W-135. Se trata de un varón de 96 años de la Región Metropolitana, que permanece hospitalizado en un centro privado.El total de casos por esta enfermedad a nivel nacional suma 75 en lo que va del año. La cantidad de fallecidos se mantiene en 17.
Conocer los niveles ambientales de Sílice Cristalina a que están expuestas las personas en los lugares de trabajo, así como la distribución del contaminante en los distintos sectores de la faena, son parte de los objetivos de la vigilancia ambiental que deben adoptar las empresas como medidas de prevención y/o protección en el marco del Plan de Erradicación de de la Silicosis del Ministerio de Salud y del Trabajo y Previsión Social.
“Manual Básico sobre Mediciones y Toma de Muestras Ambientales y Biológicas en Salud Ocupacional”, es el nombre de la publicación que el Instituto de Salud Pública de Chile acaba de poner a disposición del público a contar de este mes.La publicación corresponde a la tercera edición del documento, que actualiza los contenidos derivados del trabajo del Departamento de Salud Ocupacional en su calidad de ente de referencia en la materia.
15 mil dosis de medicamentos incautados ingresaron esta mañana al Instituto de Salud Publica de Chile para su análisis, confirmó el director de dicho organismo, Stephan Jarpa Cuadra.Los medicamentos corresponden a fármacos con receta retenida y que se comercializaban ilegalmente en el sector norte de la capital.La incautación fue hecha en dos procedimientos distintos el pasado 23 de octubre por la Policía de Investigaciones (PDI) y que concluyó con dos personas detenidas.
Actualizar y validar los nuevos conocimientos adquiridos, es parte de los objetivos con que se desarrolla el XIII Taller de Hematología, en el marco del Programa Evaluación Externa de la Calidad (PEEC), convocado por el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP).