El Instituto de Salud Pública se reunió este jueves 14 con representantes de las Asociaciones de la Industria de Dispositivos Médicos, y agencias de aduanas para capacitarlos sobre el nuevo sistema de tramitación “Certificado de Destinación Aduanera” (CDA), que se encuentra actualmente en marcha y al cual se puede acceder a través de la página web del instituto en el link (http://giconaweb.ispch.gob.cl/)

Este trámite, coordinado entre el ISP y el Servicio Nacional de Aduanas, es una exigencia para todos aquellos Dispositivos Médicos que a la fecha, no se encuentran sometidos a exigencia de registro sanitario. De esta forma el ISP, da inicio a la vigilancia sobre este tipo de elementos sobre el cual, al día de hoy, no existía mayor control en cuanto a cantidades, tipos, procedencia, entre otros.

Los asistentes a la reunión se mostraron conformes por la solución entregada por el ISP, la cual busca por un lado comenzar a ejecutar su rol de vigilancia sobre los dispositivos médicos así como facilitar el trámite aduanero a los usuarios. Para lograr esto último, el ISP subió a su página web cinco tutoriales que enseñan en forma didáctica y ágil la realización del trámite.

EL CDA está actualmente en marcha blanca y exenta de pago hasta el 2 de Julio. A partir de esta fecha, el documento será exigido por el SNA y se aplicará el arancel del trámite que corresponde al código 4111027, “Certificado de Destinación Aduanera, ley 18.164”. Previo a esta fecha, de igual forma, el trámite estará disponible para ser solicitado, pero no será controlado en los pasos fronterizos hasta la fecha de exigencia señalada.

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), es la autoridad encargada en todo el territorio nacional del control sanitario de los Dispositivos Médicos, en cumplimiento a las disposiciones establecidas en el Código Sanitario y sus Reglamentos. Asimismo, la normativa indica que la destinación aduanera de estos productos se sujetará a las disposiciones de la Ley 18.164.

Importante:

 

Los Dispositivos Médicos que requieren registro sanitario obligatorio (decretos exentos N°342/04 y N°1887/07), que se comercializan o se importan, y que requieran autorización de Uso y Disposición para su distribución en el territorio Nacional, deben ser tramitadas a través de los mecanismos y prestaciones actualmente disponibles.

Los Dispositivos Médicos que requieren registro sanitario obligatorio (decretos exentos N°342/04 y N°1887/07), que se comercializan o se importan, y que requieran autorización de Uso y Disposición para su distribución en el territorio Nacional, deben ser tramitadas a través de los mecanismos y prestaciones actualmente disponibles.

 

Para mayor información del funcionamiento del sistema, los pasos a seguir son:

  1. Revisar los tutoriales publicados en la página web (https://ispch.cl/dispositivos_medicos/certificado_destinacion_aduanera)
  2. Aplicar las configuraciones y seguir las recomendaciones del sistema (http://giconaweb.ispch.gob.cl/)
  3. Ingresar consultas por OIRS (https://siac.ispch.gob.cl//)
  4. Contactar a mesa de ayuda GICONA: 25755274 – 25689627