En el marco del convenio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación llamado Miniciencia 2026, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), logró clasificar con 7 proyectos científicos.
Las postulaciones fueron, primero apoyadas por el Departamento de Vigilancia Sanitaria e Investigación del ISP, junto al equipo del Ministerio de Ciencias. Los criterios de selección fueron descritos en la nota publicada en septiembre del presente año. Es importante destacar que los proyectos seleccionados incluyeron paridad de género contando con participaron 7 mujeres y 7 hombres del ISP, como también el carácter asociativo entre los departamentos lo que permitió la postulación con junta.
Luego de cumplir con los criterios de admisibilidad, se seleccionaron los que tenían mayor puntaje dependiendo de la línea temática, siempre que no superaran el monto máximo de $80.000.000 (incluyendo el IVA). Los proyectos tendrán hasta 24 meses para ejecutarse y entregar sus resultados, que se esperan contribuyan tanto como con publicaciones en revistas científicas indexadas, divulgación y el desarrollo/aplicación de tecnologías que fortalezcan la salud pública.
Lista de proyectos seleccionados:

¿Qué falta?
Se debe ahora iniciar la revisión presupuestaria por el Departamento de administración y finanzas del Instituto, para garantizar la ejecución durante el año 2026.
*Agradecimientos a la lista de evaluadores externos participantes en Concurso 2026:
María Alejandra Gleisner Muñoz, Felipe, Andrés Zúñiga, Arbalti, Carlos Villacís Aguirre, Manuel Valenzuela Valderrama, Luis Abel Quiñones Sepúlveda, Fermín Eduardo González Bergas, Nicolás René Saavedra Cuevas, Juan Alexis Fuentes Aravena, Annette Nicole Trombert Leiva, Víctor Silva Vargas, Sandra Cortes Arancibia, Alexis Marcelo Salas Burgos, Eduardo Andrés Álvarez Duarte, Cecilia Vial Cox, Nicole Roldán Montenegro, Marcela Fresno Ramírez, Estela Blanco Gerardo M. Nava Morales, Nicolás Garrido Abate, Andrés Felipe Opazo Capurro, Hernán Astudillo Francisco, P. Chávez Espinosa, Jaime Retamal Montes Kasim Allel y David Weinstein Barriga.