El Instituto de Salud Pública (ISP) informa sobre neumonía provocada por Mycoplasma pneumoniae

 

Para población general

La bacteria Mycoplasma pneumoniae es responsable de aproximadamente el 20% de las neumonías.

En adultos la enfermedad no provoca síntomas. En niños y adolescentes la infección se manifiesta con dolor en la garganta. Los síntomas más frecuentes incluyen, fiebre, dolor de cabeza, faringitis, tos persistente y malestar general. En casos más severos puede producir un cuadro de neumonía atípica.

La transmisión se produce de persona a persona por medio de gotitas y es facilitada por la tos. El periodo de incubación varía entre 4 a 23 días.

Para evitar el contagio se recomienda el lavado frecuente de manos con agua y jabón, junto con cubrir la boca y nariz al toser y estornudar.

Ante síntomas consulte a su médico para que le examine, le pida exámenes y le indique lo que debe hacer para cuidarse.

 

Para profesionales de la Salud

El tratamiento de elección son los antibióticos macrólidos y fluoroquinolonas, los que deben ser indicados por el médico tratante.

Ante la sospecha clínica se requiere de un adecuado diagnóstico de laboratorio, en general se recomiendan los métodos de detección molecular, los que permiten un diagnóstico oportuno de la infección.

El Instituto de Salud Pública tiene implementado el diagnóstico molecular para Mycoplasma pneumoniae, para casos severos o frente a falla terapéutica.

Es importante destacar la importancia de la consulta precoz con un profesional de la salud ya que esta es una enfermedad infecciosa que dispone de un tratamiento con antibiótico adecuado.