Lorena Delgado, profesional a cargo del laboratorio de toxinas marinas del Instituto de Salud Pública (ISP) y coordinadora nacional del comité de contaminantes en alimentos del Codex Alimentarius, ganó el primer lugar en el concurso de infografía del Simposio Latinoamericano y del Caribe en Evaluación de Riesgo 2024 (LARAS).

La tercera versión de este simposio tuvo lugar el 10 al 12 de diciembre en San José, Costa Rica. En el evento participan expertos y profesionales en análisis de riesgo, y en esta edición se organizó paralelamente el concurso «Infografía sobre PFAS», con el respaldo de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA).

El objetivo del concurso es motivar a los asistentes del simposio a emplear su creatividad para presentar información técnica compleja de manera visualmente atractiva para el público general. En esta ocasión, el tema central fue la exposición a las Sustancias Perfluoroalquiladas (PFAS), contaminantes emergentes que pueden encontrarse en productos antiadherentes e impermeables, entre otras fuentes.

«La infografía que presentamos simplifica la problemática de la exposición a sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas a un lenguaje accesible. Busca empoderar a la población al ofrecer información a través de un formato de preguntas y respuestas, contribuyendo así al desarrollo de una cultura de autocuidado basada en la comprensión del tema», destacó Lorena Delgado sobre su exitosa participación en el concurso.

Para visualizar la infografía ganadora, haga clic aquí.