ISP es certificado como miembro del Foro Mundial de la Audición de la OMS

El Departamento de Salud Ocupacional del Instituto de Salud Pública recibió la certificación de membresía por parte del Foro Mundial de la Audición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que le permitirá ser parte de esta red global que promueve el cuidado del oído y la audición en todo el mundo, a […]

Sección de Riesgos Químicos se reunió con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España

Christian Albornoz y Rolando Vilasau, profesionales de la sección  Riesgos Químicos del Departamento de Salud Ocupacional del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), viajaron a España con el fin de ser capacitados en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ubicado en la ciudad de Bilbao . La temática del curso […]

Profesionales del Departamento de Salud Ocupacional reciben a la Dra. Maryzury Valdés, experta en sistemas de registro de dosis de radiaciones ionizantes

de Energía Atómica (OIEA), en el mes de octubre, la Dra. Maryzury Valdés Ramos -perteneciente al Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR) de Cuba- visitó las dependencias del Instituto de Salud Pública de Chile para actualizar y verificar el estado de avance del sistema de información “Registro Nacional de Dosis de Radiaciones Ionizantes”. En […]

ISP recomienda guías preventivas sobre salud mental en el trabajo tras el retorno presencial

A raíz de la vuelta presencial a los lugares de trabajo, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), a través del Departamento de Salud Ocupacional recomienda el uso de dos guías técnicas enfocadas en intervenciones a nivel organizacional, con el objetivo de entregar orientaciones a los empleadores y la ciudadanía sobre un buen manejo […]

ISP junto a la SISS realizaron un taller sobre perspectiva de género en el sector sanitario

En el marco del “Programa de Calidad de Vida Laboral” de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), se realizó el taller virtual: “Género y sector sanitario: Mirar el trabajo desde otra perspectiva”, a través de una colaboración intersectorial con el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), a cargo de las psicólogas del Departamento de […]

ISP actualiza informe de vigilancia radiológica para personal ocupacional

En el periodo comprendido entre enero 2007 a junio 2022 se registraron un total de 730 alertas de trabajadores controlados por dosimetría personal externa. Todos los seres humanos estamos expuestos a las radiaciones, en un ambiente natural, así como también, a través de la exposición a fuentes artificiales creadas por el mismo hombre y que […]

ISP capacitó a los laboratorios de las SEREMI de Salud sobre “Validación de métodos químicos y estimación de incertidumbre”

Profesionales del Laboratorio Toxicología Ocupacional del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), dictaron un curso denominado “Validación de métodos químicos y estimación de incertidumbre” para los laboratorios de las SEREMI de Salud de las regiones de: Arica, Antofagasta, Atacama, Viña del Mar, Concepción y Aysén. Esta capacitación comenzó el día 28 de junio y […]

ISP realizará webinar abierto al público sobre violencia en el trabajo

El Instituto de Salud Pública realizará este jueves 2 de junio el webinar «Violencia en el trabajo hacia personas de la diversidad sexual y de género en Chile», vía meet entre las 10.00 y 11.30 horas. El webinar se coordinó luego de que el ISP a través de su Departamento de Salud Ocupacional publicara la […]

ISP finalizó con éxito el proyecto sobre Prevención de Daño Auditivo con APEC

Durante el mes de abril del presente año, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) recibió la notificación de aceptación por la Secretaría de APEC de la finalización del proyecto que corresponde al Simposio sobre la Prevención de Daño Auditivo coordinado por el Departamento de Salud Ocupacional. El informe contiene un reporte presentado por […]

ISP entrega guías para el uso de Elementos de Protección Personal (EPP) en trabajadores que se exponen al sol

Desde el enrojecimiento de la piel (eritema) hasta cáncer de piel son algunos de los dañinos efectos en aquellas personas que están expuestas a una radiación ultravioleta de origen solar (RUV) al desarrollar su trabajo al aire libre. Es por esto que, el Departamento de Salud Ocupacional del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), […]