Toxocara canis y Toxocara cati son las más comunes. Hoy en día los animales de compañía se han transformado en protagonistas de la vida familiar. Son interminables los beneficios traen , pero esta tendencia ha desencadenado otro proceso en forma paralela que en algunas ocasiones no es bien entendido que es la tenencia responsable de […]
Con el objetivo de contribuir en las áreas de salud ocupacional, fiscalización, comercio ilegal de medicamentos, vigilancia de enfermedades y drogas, calidad de equipos de diagnóstico, la directora del Instituto de Salud Pública, Catterina Ferreccio encabezó la delegación de expertos de la institución a la ciudad de Antofagasta, en el marco del programa “ISP en Terreno”. […]
Las altas temperaturas provocan que los murciélagos se desplacen a diferentes lugares para evitar el calor, pero el ingreso de esta especie protegida en viviendas se debe considerar como algo potencialmente peligroso. Frente a este escenario, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) recomienda a la ciudadanía que, al momento de detectar la presencia […]
Hasta las dependencias del Instituto de Salud Pública llegó el día 21 de octubre, la Misión de presentación de avances y buenas prácticas de la Red de Acción Global en Salud para la Resistencia a los Antimicrobianos (GAIHN-AR por sus siglas en inglés). Nuestro país, junto a Argentina son parte red de Acción Global en […]
Hasta el Instituto de Salud Pública de Chile acudió hoy la ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado y la presidenta del Colegio Médico, Ana María Arriagada para encabezar junto a la directora del Instituto, Catterina Ferreccio, la última edición de la Revista Cuadernos Médico Sociales dedicada a los […]
Durante visita a las instalaciones del Instituto de Salud Pública, se relevaron las medidas ya tomadas ante la declaración de emergencia de la OMS; y se destacó la capacidad técnica del ISP. La ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, el representante de OPS/OMS en Chile, Giovanni Escalante, […]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) inició el 22 de julio el primer Taller Subregional de Secuenciación Genómica y Análisis Bioinformático para el Virus del Dengue. Este evento, que se llevó a cabo del 22 al 26 de julio de 2024 en nuestra Institución reunió a expertos de la región sudamericana para fortalecer las […]
En el marco del Programa de Biocustodia y Bioseguridad que desarrolla el Comité Interamericano Contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de Estados Americanos (OEA), los días 9 y 10 de enero se realizó la segunda sesión del Ejercicio de Revisión Tripartito constituido por representantes de México, Brasil y Chile. El Consejo de Seguridad de las […]
Desde el día 13 de octubre, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), a través de su Departamento Agencia Nacional de Dispositivos Médicos, Innovación y Desarrollo (ANDID), dispone en la web www.ispch.cl los formularios e instructivos correspondientes a las solicitudes de registro sanitario de dispositivos médicos de diagnóstico in vitro (DMDIV) para la determinación […]
Autoridades de salud alertaron la presencia de murciélagos y refuerzan vacunación en animales de compañía. La Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, el Director de la OPS en Chile, Fernando Leanes, el SEREMI de Salud de RM, Gonzalo Soto, el Alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo y María Judith Mora jefa del Departamento Biomédico del […]