El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) se encuentra participando activamente en la décima edición de la campaña global #MedSafetyWeek, una iniciativa internacional que busca fomentar la notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos (RAM) por parte de profesionales de la salud y pacientes.

Del 3 al 9 de noviembre, 131 organizaciones de 117 países se unen en esta campaña coordinada por el Uppsala Monitoring Centre (UMC), centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la vigilancia internacional de la seguridad de los medicamentos, y respaldada por la Coalición Internacional de Autoridades Reguladores de Medicamentos (ICMRA, por sus siglas en inglés). Esta colaboración tiene como objetivo fortalecer la vigilancia de los medicamentos para identificar riesgos asociados a los medicamentos y así poder prevenirlos.

La iniciativa busca que cualquier persona pueda contribuir activamente con la seguridad de los medicamentos. Anticipar y gestionar las reacciones adversas es clave para reducir su incidencia. Se recuerda la importancia de utilizar los medicamentos conforme a las condiciones autorizadas y en caso de detectar una reacción adversa, notificarla.

En Chile, las sospechas de reacciones adversas por medicamentos y vacunas se notifican a través del Sistema de Vigilancia Integrada (SVI), disponible en la sección “Sistemas en Línea” de la página web ispch.cl.

Este año, bajo el lema “Todos tenemos el poder para hacer que los medicamentos sean más seguros para todos”, el ISP estará difundiendo durante toda la semana contenidos educativos, gráficas y animaciones a través de sus redes sociales institucionales, invitando a la ciudadanía a participar activamente en la farmacovigilancia

La seguridad de los medicamentos es una responsabilidad compartida. Notificar una reacción adversa puede marcar la diferencia.