El Instituto de Salud Pública de Chile informa a la comunidad y a sus clientes sobre la situación de operación a dos meses del ciberataque que afectó a la institución el 27 de junio.
Desde el incidente, hemos activado un plan de contingencia para mitigar los efectos del ataque y asegurar la continuidad de nuestras funciones críticas para la salud pública. Como resultado, no existen antecedentes de pacientes que se hayan quedado sin medicamentos. Para evitar el desabastecimiento, mantenemos una coordinación directa y permanente con el Ministerio de Salud (MINSAL), CENABAST, Servicio Nacional de Aduanas y otros organismos del Estado.
Hemos priorizado el restablecimiento de servicios esenciales como las importaciones y registros de medicamentos. Los trámites en curso antes del ataque están siendo restablecidos manualmente. Solicitamos la colaboración de nuestros usuarios y de la industria para regularizar estos procesos.
En materia de laboratorio, se ha mantenido la recepción de todas las muestras. A la fecha, los tiempos de respuesta se han normalizado a los plazos habituales, especialmente en el caso de las enfermedades GES, así por ejemplo VIH, Hepatitis B y C, hoy están dentro de los plazos habituales.
Estamos conscientes que esta contingencia inédita ha tenido un profundo impacto en nuestros procesos. Para fortalecer nuestra institución, hemos gestionado con las autoridades la asignación de un presupuesto especial para la renovación de equipamiento y sistemas, proceso en el que contamos con el apoyo del Ministerio de Salud.
Finalmente, se debe indicar que, de conformidad a la ley 21.663, los informes de la Agencia Nacional de Ciberseguridad son secretos y, por ello no nos podemos referir a la contingencia informática específicamente.
Agradecemos las distintas muestras de solidaridad y empatía que hemos recibido de actores relevantes de la industria y de nuestros usuarios y usuarias y tengan la seguridad que tanto el equipo directivo del Instituto de Salud Pública, así como sus funcionarios y funcionarias, están trabajando comprometidamente para superar esta contingencia, buscando siempre contribuir con ello a la salud de la población.