El equipo de Salud Radiológica del departamento Agencia Nacional de Dispositivos Médicos (ANDIM) del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), junto a la experta Consuelo Varela, del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) de la República de Cuba, dieron inicio a la segunda etapa del programa Salud Radiológica y Regulación Sanitaria en Medicina Nuclear.

La finalidad de este encuentro, que se realizó entre los días 25 y 29 de agosto, fue incorporar las metodologías internacionales de evaluación de calidad en medicina nuclear y obtener las directrices para generar una propuesta de un Programa Piloto de Evaluación de la Calidad en Medicina Nuclear (PPECMN) para Chile.

Dentro de las actividades programadas, se hizo una revisión de casos reales de fallos en la calidad y seguridad en equipos PET (Tomografía por Emisión de Positrones) y SPECT (Tomografía Computarizada por Emisión de Fotón Único), con foco en la realidad chilena. Asimismo, realizaron un listado de qué aspectos mínimos se deben evaluar en una visita a un servicio de medicina nuclear para asegurar el cumplimiento de estándares de calidad internacionales.

“Gracias al apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hemos podido realizar esta segunda misión, enfocada en garantizar el cumplimiento de los aspectos técnicos y clínicos para contribuir a la protección radiológica de los pacientes en servicios de medicina nuclear. Ésta es una de las funciones fundamentales de las autoridades reguladoras de la región y por eso se tiene todo el apoyo tanto gubernamental como de la OPS”, señaló Consuelo Varela.

Dentro del marco regulatorio, también se abordaron informes internacionales, protocolos de inspección, formatos de informes y medidas correctivas ante de la detección de no conformidades durante una visita técnica.

Es importante destacar que, durante la primera visita del programa realizada durante mayo del presente año, las profesionales de Salud Radiológica participaron en simulacros de visitas técnicas para equipos PET y SPECT en los servicios de Medicina Nuclear de la Clínica Las Condes y Clínica Alemana de Santiago, respectivamente. Durante estas instancias, se revisaron los protocolos de evaluación para aspectos de calidad de imagen en cada equipo, montajes e instrumentación necesaria.

Con estas dos visitas de la experta, el equipo ha podido adquirir los conocimientos técnicos necesarios para iniciar el desarrollo e implementación el PPECMN.